Agenda

May
11
Thu
Koldo Zuazo ‘Mendebaleko euskara’ Prentsaurrekoa
May 11 a las 11:00 am – 12:00 pm
Koldo Zuazo 'Mendebaleko euskara' Prentsaurrekoa @ Bilboko Kalderapeko (AEKren taberna)

Koldo Zuazo, Mendebaleko euskara: Euskalkien deskribapen orokorra eta sailkapen berri bat proposatu ondoren, eta hainbat lekutako hizkera bereziak ikertu eta gero, euskalki nagusien azterketa xeheari ekin dio orain Koldo Zuazok, Mendebaleko euskaratik hasita. Mendebalekoa euskalkirik handiena izan da, eremu zabala hartzen duena eta, gainerako euskalkien artean, nortasun indartsu eta bereziduna. Bizkaiera deitu izan zaio, Bizkai osoa hartzen duelako, baina, egileak frogatzen duen legez, Gasteiz aldean izango luke jatorria, duela 1000 urte inguru, eta bere eragin esparrua Gipuzkoako Goierri, Urola eta Nafarroako Burundara ere iristen da. Liburuaren lehen parteak, mendebaleko euskalkiaren bereizgarriak emateaz gain, barnean hartzen dituen azpieuskalkiak eta hizkerak ere zehazten ditu, baita horietako bakoitzaren ezaugarriak xehetasunez aletu ere. Bigarrenean, berriz, hiztegi zabal bat dator, 678 sarreraz eta 54 azpisarreraz osatua; gainera, berba bakoitzaren hedadura eta mugak ahalik eta zorrotzen zehaztu dira, zein herri eta eskualdetan erabiltzen den adieraziz. Bestalde, liburuaren osagai ezinbestekoa dira bertna ageri diren ia 100 mapak, beste horrenbeste hizkuntz ezaugarri edo hitzen hedaduraren berri ematen digutenak modu guztik grafikoan.

Celestino Martinez, Amaia Lafuente y Pilar Zorrilla ‘100 comercios vascos con los que aprender’ Presentación del libro + Tertulia.
May 11 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Celestino Martinez, Amaia Lafuente y Pilar Zorrilla '100 comercios vascos con los que aprender' Presentación del libro + Tertulia. @ elkar aretoa Gasteiz (San Prudencio 7)

En 100 comercios vascos con los que aprender se recoge una muestra de algunos de los comercios del País Vasco que, por diferentes razones, han logrado sobresalir en el complejo escenario actual, aportando valor a su clientela como verdadero centro de sus negocios. Son, además, comercios que aportan diferenciación a nuestros entramados urbanos, siendo una alternativa a las cadenas y franquicias, con las que se complementan para ofrecer una oferta mucho más rica y diversa. 

 

Obviamente, no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Ha sido un arduo trabajo de selección de comercios, partiendo de la proporcionalidad de las provincias vascas,  a partir de criterios muy diferentes, como la singularidad y compromiso con el entorno local, la internacionalización de la enseña, la transformación a un nuevo modelo de negocio, la incorporación de estrategias de marketing innovadoras o la capacidad para sortear la crisis, por citar algunos.   

 

Hablaremos de ellos con tres de los autores del libro. 

Jon Arretxe ‘Piel de topo’ Presentación del libro + Tertulia.
May 11 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Jon Arretxe 'Piel de topo' Presentación del libro + Tertulia. @ elkar aretoa Iruñea (Comedias 14)

Tertulia en torno al libro ‘Piel de topo’ del escritor bilbotarra Jon Arretxe, que estará acompañado por los otros dos escritores pamploneses: Carlos Erice y Carlos Bassas

La Pequeña África de San Francisco vuelve a ser el escenario de las andanzas de nuestro detective-vidente. De vuelta a Bilbao, Touré recuperará sus relaciones anteriores (Sa Kené, Osmán, Aliou, Xihab) con la finalidad de recomponer su maltrecha existencia. Una dura realidad, la de los sin papeles en el Paraíso soñado, que obliga a una vida clandestina en un mísero y asfixiante escenario controlado por las autoridades. No hay posibilidad de escape, a la xenofobia y a la escasez de medios para asegurar su sustento, se suma la coacción, la exigencia a colaborar con el adversario, la policía, delatando a sus cercanos, a aquellos que se encuentran en su misma situación. Touré y sus compañeros tratarán por todos los medios de liberarse de esta red de chantaje y extorsión en la que están atrapados.

La descripción detallada del submundo de la emigración, del monótono día a día de los ‘inexistentes’, de su realidad, es en lo que Arretxe persevera con un lenguaje dinámico y descarnado.

 

Antonio Toral ‘Grandes puertos de los Pirineos’ Presentación del libro + tertulia.
May 11 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Antonio Toral 'Grandes puertos de los Pirineos' Presentación del libro + tertulia. @ elkar aretoa Donostia (Fermin Calbeton 21)

Tertulia en torno al libro Los grandes puertos de los Pirineos con el autor del libro, Antonio Toral, que estará acompañado por el peridosta especialista en ciclismo Benito Urraburu

 

Una aventura inimaginable aguarda a todo aquel que decida aventurarse a lomos de su bicicleta, como Lapice y Garrigou hace más de un siglo, y conocer en persona la muestra más bella de superación humana que ha forjado hasta hoy la leyenda del deporte que aman, el más épico sobre la Tierra.  

 

El autor realiza la radiografía de 33 puertos de los Pirineos, sin miramientos, entrando a saco con bisturí, tijeras, pinzas y fórceps, realizando una autopsia detallada de cada uno de ellos. Con total profesionalidad, la que le da el haber subido sobre dos ruedas cada uno de ellos, nos describe la ascensión con precisión y aporta todos los datos prácticos necesarios para poder superar rampas acusadas y coronar la cumbre. Altimetrías, porcentajes de desnivel, distancias, tiempos, coeficiente de esfuerzo… todo está comprobado y detallado.  

 

Pero llevado por una pasión desbordante, producto del amor a un deporte duro y exigente, también nos relata las historias que atesoran estos pasos elevados al reino de las grandes montañas que se han hecho eco del siseo que dejan a su paso las grandes carreras ciclistas, como el Tour y la Vuelta.   

 

Eddy Merckx, Anquetil, Hinault, Pantani, Indurain, Contador… las hazañas de nombres legendarios que dan cuerpo a este libro que no es solo una guía, sino mucho más.    

 

Antonio Toral, autor del libro, nos acompañará en esta tertulia para amantes de la bicicleta. 

 

Antonio Toral es bombero de profesión y un apasionado al deporte. Se ha volcado desde niño en el desarrollo de la faceta competitiva de modalidades deportivas como el ciclismo de carretera, bicicleta de montaña y triatlón.

A la vez, siempre ha alimentado empeños literarios, y ha publicado diversos artículos en revistas y medios relacionados con el mundo de la bicicleta. En los Pirineos ha encontrado el hábitat natural más proclive e idílico para desarrollar su afán aventurero. Ha realizado un total de 50 ascensiones a 36 cumbres diferentes, destacando la escalada por doble vertiente de los puertos más reputados y míticos, como Aubisque, Soulor, Tourmalet, Aspin y Peyresourde, todas relatadas en este libro.

Además, cuenta en su haber con ascensiones repartidas por toda la península ibérica, como el pico Veleta, Calar alto, Velefique, Xorret de Catí, sierra norte madrileña, Angliru, lagos de Covadonga y Peña Cabarga, entre otras. En 2016 ha completado la carrera ciclista Lieja-Bastoña-Lieja, en Bélgica, y dispone de numerosas expeciencias cicloturistas de todo tipo.

May
15
Mon
Fernando Goitia ‘La sacudida’ Presentación del libro + tertulia.
May 15 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Fernando Goitia 'La sacudida' Presentación del libro + tertulia. @ elkar liburu-dendan (Zamudioko ataria)

Un volcán se desploma y sepulta a tres mil personas mientras el huracán Mitch devasta Centroamérica. Un periodista vasco acude al lugar de la tragedia para hacer un reportaje y desentierra a un individuo sin identidad que agoniza entre los escombros.

Pero el hombre a quien acaba de salvar la vida no es un completo desconocido. Pronto descubrirán que tienen muchas cosas en común: ambos se ocultan tras una identidad falsa y tienen numerosas muertes a sus espaldas. Y aún hay más: uno de ellos es un sicario que tiene la orden de matar a quien ahora se ha convertido en su compañero.

Emprenderán un largo viaje por un escenario desolado, destruido por el Mitch, en el que deberán enfrentarse a sí mismos, descubrir quién es el otro y, finalmente, resolver el enigma final: ¿es esta una historia de víctimas y verdugos?

Fernando Goitia es periodista. Sus reportajes sobre el huracán Mitch para El País fueron galardonados con el Premio Lázaro Carreter. En la actualidad trabaja como jefe de actualidad en XL Semanal. La sacudida es su primera novela y nos hablará de ella en esta tertulia acompañado por el también periodista Iñigo Lejarza

May
17
Wed
Ernesto Prat Urzainki ‘Telleria eta gero, zer?’ Prentsaurrekoa
May 17 a las 11:00 am – 11:30 am
Ernesto Prat Urzainki 'Telleria eta gero, zer?' Prentsaurrekoa @ Donostiako elkar aretoa

Ernesto Prat Urzainki, Telleria eta gero, zer? Sarako Gaztetxean egindako kontzertu batetik bueltan, egundoko bestondoarekin eta guardia zibilen kontrol batekin topo egin ondoren, giza hezur batzuk eta pakete arraro bat deskubrituko ditu Lurrak, obra-hondakinen artean. Misterio hori, gainera, nahastu egingo da Baztanen, herritarren nahiaren kontra, egin nahi duten plan urbanistiko erraldoi batekin. Musikaren erritmoan eta kamiseta erreibindikatiboen konpainian, hainbat pertsonaia eta gertakari nahasten dira eleberri beltz honetan: sekta ultrakatolikoak, kontrabando arkeologikoa, momia egiptoarrak, psikiatrikoko gaixoak, rock kontzertuak, besta eta parranda, eta, batez ere, protagonista ahaztezin bat: Lurra, neska bizizale eta urduri bat, Baztan bukolikoaren irudia zapartatzera datorrena.

Dulcinea (Paola Calasanz) ‘El día que sueñes con flores salvajes’ Firma de libros.
May 17 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Dulcinea (Paola Calasanz) 'El día que sueñes con flores salvajes' Firma de libros. @ elkar aretoa Bilbo (Licenciado Poza 14)

La youtuber e instagramer Dulcinea nos visitará en elkar aretoa el 17 de mayo dentro de la gira que está haciendo para dar a conocer su primera novela El día que sueñes con flores salvajes. Una novela sobre la vida, el amor y sobre la verdad de las redes sociales escrita por Dulcinea, que firmará los ejemplares de su libro de 18:30h a 20.00h de la tarde en la librería elkar de la calle Licenciado Poza. 

Koldo Zuazo ‘Mendebaleko euskara’ liburu aurkezpena
May 17 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Koldo Zuazo 'Mendebaleko euskara' liburu aurkezpena @ Oihaneder Euskararen Etxea

Euskalkien deskribapen orokorra eta sailkapen berri bat proposatu ondoren, eta hainbat lekutako hizkera bereziak ikertu eta gero, euskalki nagusien azterketa xeheari ekin dio orain Koldo Zuazok, Mendebaleko euskaratik hasita.

May
18
Thu
Elena Peña Bilbao ‘La catedral que protege nuestros sueños’ Presentación del libro.
May 18 a las 6:30 pm – 8:30 pm
Elena Peña Bilbao 'La catedral que protege nuestros sueños' Presentación del libro. @ Elkar aretoa Iparragirre Bilbo

Elena Peña Bilbao presentará el ultimo libro que ha escrito en la librería elkar de la calle Iparragirre, ‘La catedral que protege nuestros sueños’:

Julia y su padre viven apartados del mundo en la cabaña donde se escondieron. Ha pasado tiempo y el estar aislados empieza a hacer mella en Julia: Se pregunta continuamente qué estará pasando fuera, por qué Lucas no ha vuelto a escribirle ni absolutamente nadie ha venido a verles. ¿Y Cris? Ni siquiera sabe si está vivo. Después de lo vivido ya no puede quedarse de brazos cruzados, algo ha cambiado en ella y, a pesar del miedo, Julia necesita saber qué ha ocurrido con todo lo que ha dejado atrás.

 

La joven autora bilbaína nos hablará de este trabajo acompañada por Adrián Martín

Mikel Urdangarin ‘Margolaria’ Lagin akustikoa + disko sinaketa.
May 18 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Mikel Urdangarin 'Margolaria' Lagin akustikoa + disko sinaketa. @ elkar aretoa Gasteiz (San Prudencio 7)

Margolaria azken diskoa aurkeztuko digu Mikel Urdangarinek, zuzenean, Gasteizko elkar aretoan eskainiko duen saio honetan. Saio berezia izango da. Margolaria diskoa banda oso baten musikarekin osatutako diskoa izan da: bateria, baxua, piano, gitarra, biolina… baina elkar liburu-dendan eskainiko digun lagin akustiko honetan, Mikel Urdangarinek soilik bere gitarraren laguntzarekin interpretatuko ditu lan berri honetako doinuak. 

 

Liburu eta diskoz inguratutako espazio atsegin batean, formato txikiko saio hauek eskaintzen duten gertutasunaz gozatzeko aukera paregabea izango da honakoa. 

 

Emanaldiaren ondoren, disko-sinaketa izango da. 

 

Sarrera librea izango da, edukiera bete arte.