Agenda DONOSTIA

Apr
20
Fri
Juan Antonio Yetano ‘Detrás de la barra’ Presentación del libro.
Apr 20 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Juan Antonio Yetano 'Detrás de la barra' Presentación del libro. @ elkar aretoa Donostia (Fermin Calbeton, 21)

El autor, Juan Antonio Yetano, es un donostiarra que ha trabajado durante más de 20 años detrás de una barra. Durante años, atendió en el bar Haizea, en la calle Aldamar, muy cerca de la librería elkar donde presentará el libro. 

 

Sus años de experiencia en la hostelería le han convertido en un testigo privilegiado de la sociedad. Siendo, además, una persona muy observadora, en este libro ha reunido sus experiencias, anécdotas y reflexiones sobre lo que se vive ‘detrás de la barra’, ofreciendo sus reflexiones sobre la conducta del ser humano y haciendo un homenaje a los sufridos trabajadores del sector hostelero. 

Vuelo 505 ‘No hay historias de fracaso’ Muestra acúsctica.
Apr 20 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Vuelo 505 'No hay historias de fracaso' Muestra acúsctica. @ elkar aretoa Iruñea (Comedias 14)

Hablar de Vuelo 505 es hablar de la mayor promesa de calidad del actual rock and roll nacional; partiendo de un increíble estilazo propio, dentro de sus canciones podemos volar desde Mark Knopler, Eric Clapton, The Police, Fogerty o su mismísima Creedence hasta la de Fito, Juan Perro, Jarabe de Palo, Kutxi Romero o Robe, entre otros.  

 

En 2015 publican su primer álbum, Turbulencias, con el que se embarcan en una gira que alcanza los 50 conciertos, llegando a telonear a artistas como Ciclonautas o Robe de Extremoduro. La canción Tierra quemada ya nos dejaba entrever que estábamos frente a un artista de los de verdad.

 

Bajo la dirección de Kolibrí Diaz (Marea), Vuelo 505 graban entre agosto y septiembre de 2017 el que será su segundo álbum de estudio, No hay historias de fracaso, un trabajo que nos presentarán con un directo en la librería elkar de Iruñea. 

Apr
25
Wed
Recital de poesía. Alumnos del Colegio Escolapios.
Apr 25 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Recital de poesía. Alumnos del Colegio Escolapios. @ elkar aretoa Iruñea (Comedias, 14)

Un grupo de alumnos de secundaria del Colegio Escolapios de Iruñea lleva cuatro años reuniéndose cada semana para aprender más sobre la poesía. Estudian las técnicas literarias, leen a diferentes autores que les parecen interesantes como modelo de escritura y sobre todo, crean sus propios poemas. 

 

Nos visitarán en la librería elkar de Iruñea donde nos ofrecerán un recital de sus poemas. Podéis leer algunas de ellas en su blog

 

 

May
3
Thu
Pedro Bravo ‘Exceso de equipaje. Por qué el turismo es un gran invento hasta que deja de serlo’. Tertulia.
May 3 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Pedro Bravo 'Exceso de equipaje. Por qué el turismo es un gran invento hasta que deja de serlo'. Tertulia. @ elkar aretoa Donostia (Fermin Calbeton 21)

En ciudades como Donostia, que se mueven en gran medida en torno al turismo, cada vez son más las voces críticas que ponen de relieve la cara más oscura de este fenómeno de masas. El turismo genera empleo pero este suele ser precario y estacional. El turismo aporta músculo a la macroeconomía pero afecta cada vez más el mercado de la vivienda. El turismo es una oportunidad para el encuentro pero puede devenir en invasión. Y, sí, es muy contaminante.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cuáles son las claves del sector? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cuánto turismo es suficiente y cuánto es demasiado? ¿Cómo nos afecta? ¿Se puede hacer de otra manera? ¿Se puede viajar de otro modo? De todo esto trata Exceso de equipaje, algo así como una guía turística por el negocio turístico.

 

Su autor, el madrileño Pedro Bravo nos visitará en la librería elkar donde nos hablará de este estudio sobre los efectos menos beneficiosos de fenómeno turístico en las ciudades más visitadas del planeta. 

May
4
Fri
DOCTOR DESEO ‘La fuerza de la fragilidad’ Charla y firma de discos.
May 4 a las 6:30 pm – 8:00 pm
DOCTOR DESEO 'La fuerza de la fragilidad' Charla y firma de discos. @ elkar aretoa Donostia (Fermin Calbeton 21)

Doctor Deseo acaba de publicar su decimosexto disco y tendremos el placer de recibir a Francis Díez, quien ha puesto voz al grupo durante sus treinta y un años de trayectoria, y a Josi Giménez, al bajo de la banda durante todo ese tiempo. 

 

Doctor Deseo en `La fuerza de la fragilidad. Palabras ante el espejo’ ha contado para el trabajo de grabación, mezcla y masterización con ingeniero de sonido César Ibarretxe, quien ha utilizado los estudios BSO, Gaua Studio y Keep Rollin’ Studio. Edu Basterra ha prestado su ayuda como técnico en la grabación del bajo. La letra y música son de Francis Díez con las colaboraciones de Marta Ortiz (letra, Nire munstroa), Aiora Renteria (voz, Adiós), Ander Hurtado de Saratxo (percusiones, Adiós y Que me quiten lo bailado), Karlos Giménez (piano, Alfarera de sueños), Edu Basterra (coros, Sigo bailando). En ‘Una mirada distinta’, ‘¡Cuánto frío hace en Saturno!’ y ‘Corazón de tango’ (CD-DVD): Euskadiko Orkestra Sinfonikoa / Orquesta Sinfónica de Euskadi. 

Doctor Deseo utiliza en sus letras el verbo bailar y lo hace constantemente. Bailando agradamos a la gente. Bailando nos agradamos a nosotros mismos. Pensemos que bailar apremia física y espiritualmente. El movimiento cadencioso o bestial subyugan. Bailar fomenta sueños, emociones y realidades… y deseos.

En todas las canciones cañeras del disco hay elementos del garage music y del dance compaginados con matices del rock guitarrero intenso y cañero que pueden evocar al garage australiano, al grunge americano guitarrero. Y siempre hay elementos de música dance (de baile) intercalados y en los estribillos. El dance gusta a Doctor Deseo y es una forma de entender el garage y lo provechan para jugar con la electrónica. Mezclan de forma natural los ritmospotentes, enérgicos y guitarreros con la visión electrónica del baile y del dance. Los aportes del saxo son de extremada delicadeza como en el tema Adiós que prácticamente es una respiración.

El libro más CD y DVD es para producir un objeto que valga la pena en sí. Siempre hay un plus para ofrecer al público de Doctor Deseo, como las tres canciones-versiones con la Orquesta Sinfónica de Euskadi. El libro es un regalo Doctor Deseo y apto para ser regalado. Es como para decir a la gente: regala Doctor Deseo. Y de eso van las canciones.

 

Con Francis y Josi podremos charlas sobre sus canciones y su trayectoria, antes de que nos firmen el disco. La entrada será libre. 

May
8
Tue
Aranzadi ‘La rana pirenaica: una reliquia del Pirineo’ Prentsaurrekoa.
May 8 a las 11:00 am – 12:00 pm

Aranzadi Zientzia Elkarteak bi liburu aurkeztuko ditu prentsaurrean. 

La rana pirenaica: una reliquia del Pirineo

La rana ágil: el eco sordo de los robledales

May
17
Thu
Maite Asensio eta Arantxa Iraola ‘Alardeak, ukatutako plazara’ Prentsaurrekoa.
May 17 a las 11:00 am – 11:30 am
Maite Asensio eta Arantxa Iraola 'Alardeak, ukatutako plazara' Prentsaurrekoa. @ elkar aretoa Donostia (Fermin Calbeton 21)

Zer gertatu zen 1996ko udan Irunen eta Hondarribian, emakume batzuk alardeetan soldadu gisa parte hartzen saiatu zirenean? Nola aldatu ziren euren bizitzak aldarri parekidearen alde egin eta gero? Zergatik sortu zen hain erantzun bortitza andreen partaidetzaren aurka? Zein osagaik eragin eta elikatu zuten kontrakotasun hori? Zein argudio erabili dute auzitegiek emakume soldadurik onartzen ez duten alardeak babesteko? Zein jarrera izan dute erakunde publikoek eta alderdi politikoen ordezkariek? Nolako bilakaera izan du herriotako bizikidetzak hogei urteotan? Eskoletan jorratu al dute gaia? Duela bi hamarkada bezain gotortuta al daude auziaren inguruko jarrerak orain? Eta, hainbeste denbora igaro ondoren, nola konpon daiteke egun alardeen gatazka? Galderoi erantzuteko eta horien inguruan hausnartzeko ahalegin bat da liburu hau.

May
19
Sat
SARI BANAKETA. 10. elkar Ilustrazio eta Ipuin Lehiaketa.
May 19 a las 12:00 pm – 1:00 pm
SARI BANAKETA. 10. elkar Ilustrazio eta Ipuin Lehiaketa. @ elkar aretoa Donostia (Fermin Calbeton 21)

10. elkar Ilustrazio eta Ipuin Lehiaketako irabazleekin ospatuko da Sari Banaketa ekitaldia Donostiako elkar liburu-dendan. 

 

HEMEN IKUS DITZAKEZU AURTENGO LAN IRABAZLEAK. ZORIONAK GUZTIEI! 

 

May
22
Tue
Javier Rey Bacaicoa ‘Guía del GR 225 Fuerte de Ezcaba – Urepel. Recordando la fuga del 22 de mayo de 1938’
May 22 a las 11:00 am – 12:00 pm
Javier Rey Bacaicoa 'Guía del GR 225 Fuerte de Ezcaba - Urepel. Recordando la fuga del 22 de mayo de 1938' @ elkar aretoa Iruñea (Comedias 14)

La editorial Pamiela presenta en rueda de prensa el libro Guía del GR 225 Fuerte de Ezcaba – Urepel. Recordando la fuga del 22 de mayo de 1938

 

Un camino es una vía de comunicación entre, al menos, dos lugares. Al recorrer el camino, sin embargo, no solo cambiamos un lugar por otro lugar. Puede ser que la experiencia sea mucho más intensa que un simple cambio de posición física.

Todos los caminos arrastran una historia. Pero si, como este, nacen en el eje de una necesidadhistórica, si el camino es en sí mismo el territorio donde un grupo de hombres se jugaban sus últimas esperanzas… Llegar o morir ¡Qué brutal dilema!

 

Reconstruirlo ahora, tantos años después, caminando por el GR 225, nos brinda la oportunidadde asimilar estos escenarios y evocar lo que pudieron sentir aquellos hombres condenados a loinevitable, rebeldes ante la injusticia más brutal y absurda, hambrientos, exangües, desorientados… pero, al fin y al cabo, unos seres llenos de ideales y profundamente humanos.

May
24
Thu
José Miguel Gastón ‘No estamos para bailes rusos’ Rueda de prensa.
May 24 a las 11:00 am – 12:00 pm
José Miguel Gastón 'No estamos para bailes rusos' Rueda de prensa. @ elkar aretoa Iruñea (Comedias 14)

La editorial Txalaparta presenta en rueda de prensa el libro de José Miguel Gastón, ‘No estamos para bailes rusos’. 

 

¿Cómo llegaron las noticias de la Revolución rusa de 1917 a Navarra? ¿Qué impacto real tuvo la Revolución en las clases proletarias navarras y en sus elites? ¿Qué papel jugaron el Diario de Navarra y El pensamiento navarro en la campaña de miedo y terror en los primeros compases del siglo XX? ¿Cómo preparó el terreno la denominada buena prensa navarra durante estos años para el posterior golpe militar y la larga noche franquista?  

 

José Miguel Gastón, gran conocedor de la historia social de principios del siglo XX en Navarra, al albur de las protestas campesinas de esos años y con el telón de fondo de la compleja y convulsa situación internacional, con unos soviets que habían conseguido ya el poder en Rusia, analiza detenidamente en esta obra la reacción de las clases propietarias, los sectores católicos y las elites políticas conservadoras navarras ante la Revolución rusa de 1917. Mediante una meticulosa lectura y análisis de la autodenominada buena prensa -la prensa católica y de orden, sobre todo El Pensamiento Navarro y Diario de Navarra- nos ofrece un compendio de la labor acometida por ambos diarios en una larga campaña de adoctrinamiento ideológico, que, como señala Emilio Majuelo en el prólogo a esta obra, tendrá ‘un sentido práctico en la lucha contra la democracia republicana desde su proclamación en 1931, luego durante la guerra civil y como soporte legitimador del franquismo’.