Agenda

Sep
5
Wed
Iván Gimenez “ELA en Nafarroa” – Rueda de prensa
Sep 5 a las 11:30 am – 12:00 pm

La editorial Txalaparta presentará el libro ELA en Nafarroa. 100 años de transformación y lucha (1911-2011).

Sep
15
Sat
Goizeder Lamariano “Cuentos pacientes” – Presentación de libro
Sep 15 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Goizeder Lamariano "Cuentos pacientes" - Presentación de libro @ elkar aretoa

Presentación del libro Cuentos pacientes, con la presencia de la autora pamplonesa Goizeder Lamariano, que estará acompañada por el periodista Luis Guinea Zavala y el periodista y escritor Javier Rodrigo Ruipérez.

Cuentos pacientes está formado por veintitrés relatos que hablan de la infancia, del amor, del sexo, de la muerte y, en definitiva, de la vida. Del día a día de personas corrientes. La mayoría de los relatos son historias vistas, oídas o simplemente imaginadas entre los pacientes de un hospital. Veintitrés relatos de la vida cotidiana, historias actuales, urbanas y cercanas que nos ayudan a entender los claroscuros de los sentimientos.

Goizeder Lamariano Martín nació en Pamplona en 1984. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra en 2006, trabajó como redactora en Diario de Navarra entre 2004 y 2009, año en el que se trasladó a Madrid. Allí ha sido redactora jefe de La Tribuna de Valdemorillo y desde 2011 trabaja en el periódico A21, del que ha sido directora y en la actualidad es jefa de redacción. Compagina el periodismo con su trabajo como correctora ortográfica y la carrera de Lengua y Literatura Españolas. En junio de 2010 logró el tercer premio en el III Concurso de Microrelatos del Ayuntamiento de Madrid. Combina sus dos pasiones, la literatura y el periodismo, en su blog Cuéntame la vida.

Sep
24
Mon
Jesús Llona Larrauri “El cáncer en el plato” Rueda de prensa
Sep 24 a las 12:00 pm – 1:00 pm
Jesús Llona Larrauri "El cáncer en el plato" Rueda de prensa @ elkar aretoa Bilbo

El doctor Jesús Llona Larrauri presentará el libro El cáncer en el plato. Estará acompañado por los cocineros Fernando Canales y Garbiñe Badiola.

El cáncer en el plato no es sólo una recopilación de consejos sobre qué comer para afrontar la enfermedad, sino una serie de pautas de vida que ayudaran tanto a paliar los efectos del cáncer una vez que se tiene el mal, como a potenciar el sistema inmunológico y así poder evitarlo en lo posible. A lo largo de sus más de 270 páginas, el lector encontrará dietas específicas, alimentos con más propiedades que algunos medicamentos, consejos para evitar la malnutrición cuando se está siguiendo un tratamiento de quimioterapia, pautas para estimular el sistema inmunológico y opiniones de diversos expertos. Pero siempre sabiendo que el cáncer no se cura con la comida, sino que es una ayuda más para prevenirlo y tratarlo.

Jesús Llona Larrauri es experto en Alimentación y Nutrición, pertenece a la Real Academia de Medicina del País Vasco. Premio Euskadi de Gastronomía, concedido por el Gobierno Vasco; Premio Nacional de Gastronomía; Presidente del Label Vasco de Calidad Alimentaria; Premio ‘Nutrizioa Elkartea’ Javier Sáenz de Buruaga; Premio ‘Gourmand Books’ por su libro ‘Cocina Vasca en Bizkaia’, el mejor de su estilo en Europa; Premio Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.

Roberto Santamaría “Masaje y Teoría TNDR” – Conferencia
Sep 24 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Roberto Santamaría "Masaje y Teoría TNDR" - Conferencia @ elkar aretoa Iruñea (Larraona)

Presentación del libro: Masaje y Teoría TNDR – Exploración, Diagnóstico y Tratamiento.

Conferenciante: Roberto Santamaría Beato. Especialista en TDNR.

Todo dolor tiene un porqué. ¿Por qué hay heridas que no se cierran? ¿Por qué hay enfermedades que el organismo no puede curar? ¿Por qué no se recupera una artrosis? ¿Por qué no se recupera una hernia discal? 

La TÉCNICA TNDR es una medicina del siglo XXI. Aportan una nueva visión a la medicina y abre un nuevo camino para la comprensión y resolución de las enfermedades. En este libro presentamos la TEORÍA TNDR que aporta una explicación a las Funciones Físico-Psíquicas del ser humano, y el MASAJE TNDR como tratamiento concreto. La TEORÍA TNDR nos permite comprender porqué toda patología dolorosa representa un bloqueo en una Función Físico Psíquica. Comprobamos mediante la Exploración TNDR, la aparición de Nudos Dolosos en partes separadas del cuerpo físico, coincidiendo con los dos extremos de la Función Físico Psíquica alterada, unidos por una Línea Dolorosa.

El MASAJE TNDR hace desaparecer estos Nudos y Líneas dolorosas llevando al organismo a la recuperación física y psíquica. Además, mediante la EXPLORACIÓN TNDR comprobamos que: Toda patología articular se relaciona con el vientre. En toda patología articular: artrosis, desgaste, inflamación…, encontramos Nudos Dolorosos sobre la articulación que mediante una Línea Dolorosa se une con otro Nudo Doloroso que se halla siempre en el vientre. Esto sucede con todas la patologías dolorosas y articulares. Lo cual, nos lleva a la conclusión de que toda artrosis tiene una causa que no es local. Toda enfermedad presenta Nudos Dolorosos en el vientre. Desde un infarto de miocardio hasta un dolor de cabeza. El MASAJE TNDR es una sencilla técnica que nos permite disolver estos nudos y líneas dolorosas dando lugar a la regeneración del tejido. La TEORÍA TNDR, da una explicación al hecho evidente de estos nudos y líneas, basándose en las Funciones Físico-Psíquicas. Representando el eslabón perdido entre lo físico y lo psíquico.

 

Oct
4
Thu
Agustín Hurtado “Dos coronas para una dama” Presentación del libro
Oct 4 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Agustín Hurtado "Dos coronas para una dama" Presentación del libro @ elkar aretoa Bilbao

El escritor bilbaíno Agustín Hurtado presenta su primera novela.

La civilización del Antiguo Egipto siempre ha atraído por sus monumentos y sus misterios. Hace 3.500 años (año arriba año abajo), Egipto fue gobernado por una mujer en unas condiciones extrañas. Hatsetshup fue hija de un Tutmosis, esposa de otro y regente de un tercero. Cuando se debiera haber acabado el período de regencia, ella continuó sentada en el trono del país del Nilo. Nada se sabe de las luchas internas por el poder que indudablemente hubo. En este libro nos acercamos a ese período de la historia del país del Nilo. Vemos a personajes que se mueven por los intereses que siempre acompañan al hombre: la ambición, el sexo, el amor. Todo ello en un entorno que se rige por unas normas que hoy no podemos comprender.

Agustín Hurtado. Bilbaíno de los de toda la vida, siempre le ha atraído el mundo de las letras. Como lector, desde muy temprana edad; y como escritor, desde los diez años que escribió su primer cuento. En la pubertad hizo sus pinitos escribiendo poesías y artículos literarios que se publicaron en varias revistas. Comenzó estudios de Filología en la Universidad de Deusto pero los interrumpió por motivos familiares. De todas formas continuó con su afición por la escritura, hasta que se casó. Pasados los años se encuentra en esa situación de muchos padres: los hijos han crecido y se vuelve a disponer de tiempo libre para dedicarse a las aficiones.  Así nació Dos coronas para una dama, y espera que la familia literaria aumente.

 

Mikel Albisu “Bidasoa – Kontrabandisten bidea” Mendia eta bidaiak
Oct 4 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Mikel Albisu "Bidasoa - Kontrabandisten bidea" Mendia eta bidaiak @ elkar aretoa Iruñea

Mikel Albisuk Bidasoa. La senda de los contrabandistas. Kontrabandisten bidea. liburua aurkezteko solasaldi bat eskainiko du. Bidasoako ibilbide eder honen historia ezagutu ahal izango dugu Albisuaren azalpenei eta proiekzio bati esker. Oinez ala BTTz egin liteke bide hau.

Bidasoako Kontrabandisten Bidea garrantzi handiko natur gune babestutan barna doa, haien artean Txingudiko Padurak, Aiako Harriko Parke Naturala, Artikutzako mendiak, Leurtzako Natur Gunea eta Belateko BIL, Larrungo zohikaztegia edo Bianditz, Mendaur, Saioa, Auza, Alkurruntz eta Larrungo mendi kaskoak.

 

Oct
6
Sat
Haurrentzako tailerra “Sorpresa kaxak”
Oct 6 a las 12:00 pm – 1:00 pm
Haurrentzako tailerra "Sorpresa kaxak" @ elkar aretoak

Haurrei izugarri gustatzen zaien tailer bat egingo dugu: sorpresa kaxak egiteko tailerra. Opariz betetako kaxa txikiak apainduko ditugu. Zurea nahi? Zatoz eta parte hartu tailerrean! Adin
guztietako haurrei zuzendutako tailerra.

Oct
10
Wed
Rulo y La Contrabanda “Especies en Extinción” Sesión acústica.
Oct 10 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Rulo y La Contrabanda "Especies en Extinción" Sesión acústica. @ elkar aretoa Iruñea (Comedias)

El grupo de Raúl Gutierrez, más conocido como Rulo (ex componente de La Fuga), presenta su tercer y nuevo disco en directo Especies en extinción.

Oct
16
Tue
Itziar Marcotegui – Pablo Strubell “Cómo preparar un gran viaje” Viajes y montaña
Oct 16 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Itziar Marcotegui - Pablo Strubell "Cómo preparar un gran viaje" Viajes y montaña @ elkar aretoa Iruñea (Comedias)

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell presentan la guía Cómo preparar un gran viaje. El manual de los
trotamundos
, un
manual práctico pensado para todas aquellas personas que desean emprender un largo viaje. El objetivo del libro y de esta charla es la de compartir consejos, trucos e ideas prácticas de cara
a emprender ese gran viaje de varias semanas, o incluso meses.

Antes de armarse de valor y emprender un viaje largo, surgen varias dudas: salud, seguridad, equipaje ideal, visados,
donde dormir, cuanto costará, etc. Son las mismas preguntas que les surgieron a Marcotegui y Strubell antes de lanzarse a descubrir África por un
año. A la vuelta, cuando comenzaron a impartir charlas para contar su experiencia, descubrieron que la mayoría de los asistentes tenías sus mismas dudas: ¿por qué eligieron esa ruta? ¿cómo
gestionaban el dinero? ¿reservaban noches de hotel? ¿tenían visados antes de salir? Así que decidieron editar esta guía para conpartir su experiencia con otros viajeros. Si te interesan los
viajes, en esta charla podrás compartir tu experiencia y resolver dudas.

 Itziar Marcotegui y
Pablo Strubell son dos viajeros madrileños. Hace unos años recorrieron Africa de sur a norte por la costa occidental en transporte público. Puedes conocerles mejor a través de su
web: www.ungranviaje.org.

Oct
17
Wed
Miren E. Palacios “Euskadi claro, gris y negro” Presentación del libro.
Oct 17 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Miren E. Palacios "Euskadi claro, gris y negro" Presentación del libro. @ elkar aretoa Bilbo

Presentación del libro Euskadi. Claro, gris y
negro
de Miren E. Palacios. La autora estará acompañada por la periodista Txaro Cárdenas Peña.

La autora nos sitúa en un estudio sociopolítico de Euskadi que surge un año después de las Elecciones de marzo del
2009. El argumento se basa principalmente en dos preguntas: ¿el socialismo ya no conecta con el pueblo vasco? y ¿primero se genera mucha espectación por el cambio, y después provocó en general
desilusión?

Miren E. Palacios Villanueva. Nacida en Vitoria. Graduada en Enfermería, Diplomada en Podología y
Diplomada en Gestión Sanitaria. Ha publicado el poemario Toma mi mano (2010) y participado en diferentes concursos de relato y es socia de la Asociación Artística de Vizcaya.