Agenda GASTEIZ

Nov
27
Thu
Ruper Ordorika “Lurrean etzanda” Prentsaurrekoa
Nov 27 a las 11:00 am – 11:30 am

 

Nekaezina da Oñatiko koblakaria.

2013ko udazkenean, Azukre Koxkorrak bilduman euskal kantari eta talde historiko zenbaiten bertsio-lan harrigarri bezain mamitsua eskeini zigun, eta, urtebete geroago, bere azken garaiko
konposizioak dakarzkigu, olerkiaren indarrean erreparatzeko aukera eskainiko digun disko berezi honen bidez.

Grabaketa bera ere ezberdina izan da, nolabait, emaitza ezberdinak lortzeko helburuarekin.

Irailaren 5, 6 eta7ko asteburuan, hiru musikari handirekin bildu zen Ruper, ELKAR estudioan, disko berriko kantak grabatzeko: Estatu Batuetatik, Kenny Wollensen, Ruperren zazpi diskotan iadanik
parte hartu duen bateria jole amerikarra; eta, Londresetik, Leo Abrahams gitarra jole eta ekoizle britanikoa, eta Simon Edwards baju eta kontrabaju jolea. Estudioko sesioetan, eta hiru egunetan,
oinarri guztiak utzi ziren erregistratuta, kalitate interpretatiboa zein humanorik altuena erakutsiz.

Kantuetan eta olerkietan erabat murgildurik, diskoaren grabaketak ikaragarri areagotu du abestiek eta olerkiek berez duten indarra eta eraginkortasuna, euskal jendearen barruak haiengan
kontsolamendu argia topa dezan.

Dec
1
Mon
Hektor Ortega “Euskal Herria” liburuaren prentsaurrekoa
Dec 1 a las 11:00 am – 11:30 am
Hektor Ortega "Euskal Herria" liburuaren prentsaurrekoa @ Bilboko elkar aretoa

Euskal Herria (Euskera), Hektor Ortega, Alberto Muro: Lainoak ezkutatzen dizkionean maite ditu maite poetak gure bazterrak, orduan, eta orduan baino ez, so egin
lezakeelako bere buruaren baitan.Bestela, ezinezkoa zaio, hain dira liluragarriak eta ederrak, bere eta gure begietara, Euskal Herriko txokoak. Liburu honetan gure herriari begiratu diogu, zuzen
eta garden, paisaiari, naturari, historiari eta kulturari erreparatuta. Eta hor azaldu zaigu Euskal Herria, bere horretan, guk ikusten dugun bezala. Lainoa izan zein oskarbi izan.

Joan Ridao “El derecho a decidir. Una salida para Cataluña y España” Presentación del libro.
Dec 1 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Joan Ridao "El derecho a decidir. Una salida para Cataluña y España" Presentación del libro. @ elkar aretoa Bilbo

El jurista y politólogo catalán Joan Ridao presentará su libro El derecho a decidir. Una salida para cataluña y España (RBA), acompañado por el
catedrático de Derecho Administrativo de la UPV, Iñaki Lasagaster

Durante más de 150 años, Cataluña ha apostado por un cómodo encaje en España, así como por su modernización económica e institucional. Esta corriente histórica  dio un vuelco definitivo en
2010. El fracaso de la reforma estatutaria fue interpretado por amplios sectores catalanes como el punto final de la confianza en el pacto constitucional. Este sentimiento se expresa hoy a través
de una mayoría social favorable a decidir en las urnas el futuro político colectivo de los catalanes.

Joan Ridao aborda las causas de este fenómeno y sus implicaciones legales, sociales e institucionales y analiza el proceso de juridificación experimentado por el llamado ‘derecho a decidir’ en
Estados como Canadá o Reino Unido. Al mismo tiempo, intenta dar respuesta a otros interrogantes, como el probable papel de la UE y la comunidad internacional, y las salidas ante el empate
planteado por la determinación del Gobierno catalán y las negativas del ejecutivo español. Todo ello presentado con el máximo rigor jurídico y complementado por los conocimientos políticos del
autor. Una profundidad analítica para nada reñida con una exposición clara de datos, argumentos y escenarios legales e institucionales. Un texto atractivo -y adictivo- para quien quiera saber qué
pasa en Cataluña y, sobre todo, qué puede llegar a pasar en los próximos tiempos.

  Joan Ridao i Martín (Rubí, 1967). Licenciado en Derecho (UAB) y doctor en Ciencia Política y de la Administración (UB). Diplomado en Estudios Avanzados de Ciencia Política
(UB) y en Justicia Constitucional y tutela de los derechos fundamentales (Università di Pisa). Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y de los Estudios de Derecho de la
Universitat Oberta de Catalunya. Miembro del Consejo de Garantías Estatutarias de Catalunya, máximo órgano jurídico consultivo de la Generalitat. Fue diputado en el Parlamento de Cataluña y el
Congreso de los Diputados. Fue ponente del Estatut. Ha colaborado como analista político para diversos medios de comunicación. Es autor de una treintena de publicaciones, entre manuales
académicos, obras científicas y ensayos.

Dec
3
Wed
José Javier Abasolo “Una decisión peligrosa” Presentación del libro.
Dec 3 a las 7:00 pm – 8:00 pm
José Javier Abasolo "Una decisión peligrosa" Presentación del libro. @ elkar aretoa Bilbo

1940 El Reino de Navarra duda sobre si intervenir o no en la Segunda Guerra Mundial, a petición de las fuerzas aliadas. Su delicada situación de estado independiente situado entre dos grandes
naciones, España y Francia, siempre dispuestas a anexionarla, pende sobre su decisión, una decisión que inevitablemente será tan arriesgada como peligrosa.  

 

Entre tanto, el asesinato de importantes próceres de la sociedad navarra tensará aún más la situación. Para intentar esclarecer lo sucedido, dos inspectores de policía se verán inmersos, a su
pesar, en las turbias aguas de la política y la religión. Una decisión
peligrosa
fusiona género negro e histórico y parte de una apasionante ucronía: la existencia de un Reino de Navarra independiente y protestante, escenario de grandes luchas por
el poder.

 

José Javier Abasolo (Bilbao, 1957), tiene una larga trayectoria como autor de novela negra, habiendo ganado los premios de Novela Prensa Canaria 1996 y García Pavón 2005, y
siendo traducido al euskera, italiano, francés y ucraniano.   

En su novela El aniversario de la independencia (2006, Premio Farolillo de Papel del Gremio de Libreros de Bizkaia) unió por primera vez ucronía y género negro, con resultados tan satisfactorios
que ha decidido repetir esa unión en Una decisión peligrosa.

Dec
4
Thu
Mikel López Iturriaga “Las 202 mejores recetas de El Comidista” Tertulia.
Dec 4 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Mikel López Iturriaga "Las 202 mejores recetas de El Comidista" Tertulia. @ elkar aretoa Bilbo

Tertulia interactiva en torno al libro Las 202 mejores
recetas de El Comidista
, de Mikel López Iturriaga, que estará acompañado por los periodistas gastronómicos Ana Vega ‘Biscayenne’, Andoni Munduate y Xabier de la Maza. 

 

Una cocina fácil, directa, sin complicaciones y dirigida a toda la gente despistada y sin altas pretensiones (gastronómicas, claro). Como él mismo dice: ‘Mis libros son para torpes, para
txoriburus, para zombis, para organismos unicelulares, es decir, para gente como tú y como yo’.   Así pues, con la intención de que nos divirtamos mientras cocinamos, Mikel López Iturriaga
nos ofrece en este libro sus mejores recetas, las más deliciosas: las que más éxito han tenido en su web, pero también alguna inédita. Aunque claro, no podía ser un libro sólo de recetas: El
Comidista revela todos sus trucos para preparar el caldo definitivo, para usar las hier bas aromáticas o para sobrellevar el peor de los resacones… Este libro te enseñará tres o cuatro
fundamentos para manejarte en la cocina, conseguirá que te lleves al huerto a algún ligue tras conquistarle por el estómago y, lo mejor de todo, hará que tus padres dejen de verte como un bicho
raro.    Pero atención, El Comidista advierte: ‘Eso si te salen bien las recetas, claro. Si no, ya sabes que la culpa es siempre tuya por no saber qué es rehogar, por conservar las
sartenes roñosas de la abuela o por haberte puesto como La Moñoño a vino mientras cocinabas’.   Por supuesto, el colofón del libro lo firman las mejores intervenciones del apartado estrella
de su blog: el ‘Aló, Comidista’, el consultorio psicogastronómico más perturbado de internet.

 

 

Mikel López Iturriaga nació hace muy pocos años en la capital de la Vía Láctea (Bilbao). Desde su más tierna infancia comió muy bien gracias a su madre, Mari Carmen, y a su segunda madre, Juli,
auténticas heroínas de la cocina tradicional. Como periodista ha hecho de todo: radio en la Cadena Ser; televisión, en Telemadrid y Canal +; prensa escrita, en El País, Rolling Stone o La
Vanguardia, e internet, en Ya.com y ADN.es.     Lo que sabe de cocina lo aprendió en la Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona. Tras cosechar un inesperado éxito con el blog
gastronómico Ondakín, El País cometió la imprudencia de pagarle por hacer El Comidista, tarea a la que se dedica actualmente con total devoción. En septiembre de 2011 publicó en Plaza & Janés
su primer libro, Las recetas de El Comidista, y en noviembre de 2012 La cocina pop de El Comidista.

Dec
11
Thu
Fabián Barrio “Malabar” Charla.
Dec 11 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Fabián Barrio "Malabar" Charla. @ elkar aretoa Bilbo

Asistir a una charla de Fabián Barrio implica quedarse clavado en la silla y adentrarse de lleno en la historia que nos relata. Con la
novela Malabar nos hablará de la India y el Nepal, de las tradiciones de sus pueblos, de la dura vida de muchos niños allí, de la realidad de aquellos circos…
Fabián Barrio sabe plasmar de una manera deliciosa su amplia experiencia tras viajar durante años con su moto por medio mundo. Os invitamos a comprobarlo. 

 

Malabar: La vida en la aldea de Tinhimal -“Tres Montañas”, en nepalí- es apacible, serena y humilde. La familia del pequeño Suraj, como todos los
habitantes de las faldas del Himalaya, depende del misterioso engranaje de las estaciones y de la llegada del monzón anual. El poco dinero que llega a Tinhimal proviene de la venta de huevos y
verduras en el mercado que se encuentra al final de una larga senda de roca. Un día, unos hombres llegan a la aldea y convencen al padre de Suraj de que su hijo menor puede vivir una vida de
opulencia en un circo de la India. A cambio de unos cuarenta dólares, el precio de una cabra, el hombre renuncia a su paternidad. Suraj atraviesa la frontera para perderse en la caótica
inmensidad de la India. Su destino: el Gran Circo Malabar.    

 

Malabar es un intenso viaje iniciático plagado de personajes esperpénticos a través de los que el autor nos invita a conocer la historia y las costumbres ancestrales de India y Nepal, los dos
países que sirven de telón de fondo a la obra: bodas, cremaciones, rituales, creencias, festivales, gastronomía, supersticiones. Un caleidoscopio de sensaciones y experiencias que arroja luz, a
través de la ficción, a una realidad olvidada.    

 

Fabián C. Barrio (Santiago de Compostela, 1973) es licenciado en Psicología Social, ha sido empresario de internet, doblador, guía de
un castillo medieval, actor de telecomedias y presentador de radio. Ha vivido en cuatro países y ha viajado a más de ochenta. Es un escritor inclasificable, que mezcla en sus obras lírica, humor
negro, esperpento, realismo mágico y crítica social a partes iguales.   En 2010 abandonó su vida confortable y lo dejó todo para dar la vuelta al mundo en moto, recorriendo 63 países durante
dos años. Recogió sus experiencias en el exitoso libro de viajes Salí a dar una vuelta.    

 

Para su nueva aventura literaria, Fabián recorrió a lomos de su moto Durga 14.000 km hasta llegar a la India y Nepal, donde durante seis meses asistió a infinidad de funciones circenses, caminó
centenares de kilómetros a los pies del Himalaya, se entrevistó con ONGs locales, con niños de la calle, con trabajadores de circos y campesinos nepalíes, viviendo durante el proceso una
auténtica inmersión cultural. Malabar es el resultado de todas estas experiencias.

Dec
13
Sat
Patarev Gabonetako apaingarriak eta Olentzerori eskutitza.
Dec 13 a las 12:00 pm – 1:00 pm
Patarev Gabonetako apaingarriak eta Olentzerori eskutitza.

Patarev koloretako orearekin Gabonetako apaingarri ederrak egitea proposatu nahi dizugu. Zuhaitzean zintzilik jartzeko iruditxoak, leihoetako apaingarriak, Olentzero eta
Mari Domingiren iruditxoak… buruatzen zaizun guztia egin ahal izango dugu. 

Eta noski, aurten ere Olentzerori zure eskutitza idazten lagunduko dizugu, ikazkina gure liburu-dendatik pasatzen baita zuen eskutitzen bila. 

Gabonetarako dena prest, tailer honi esker. Zatoz, zai gaituzu!

Dec
17
Wed
BERNARDO ATXAGA, Liburu sinaketa.
Dec 17 a las 6:30 pm – 8:00 pm
BERNARDO ATXAGA, Liburu sinaketa. @ elkar aretoa Bilbo

Bernardo Atxaga idazlea Bilboko aretoan izango da 18:30etatik 20:00ak arte bere liburuak sinatzen. Idazle asteasuarrarekin bere lanez hitz egiteko parada ezin hobea izango duzu
elkar aretoan. 

Hauek dira Atxagaren azken lanetako batzuk: 

Txoriak kolpeka (Pamiela)

Días de Nevada (Alfaguara)

El alfabeto de las pulgas y otros textos sueltos (Pamiela) 

Dec
29
Mon
Urte Zahar gauerako apaingarriak. Haurrentzako tailerra.
Dec 29 a las 12:00 pm – 1:00 pm
Urte Zahar gauerako apaingarriak. Haurrentzako tailerra. @ elkar aretoa Bilbo

Urte zahar gauean eromena izan ohi da etxe gehienetan, guztia prest izan arte behintzat. Zuk ere lagundu nahi duzu? Zuk egindako apaingarriz jantzi nahi duzu mahaia? Ahozapitako originalak,
mahaia apaingarri koloretsuak, girlandak eta maskarak mahatsak hartu ondorenerako…

Adin guztietako haurrei zuzendutako tailerra.  

Jan
20
Tue
Xabier Bañuelos “Pico eta Faial, Azoretako irlak. Zetazeo eta sumendiak” Noraezean.
Jan 20 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Xabier Bañuelos "Pico eta Faial, Azoretako irlak. Zetazeo eta sumendiak" Noraezean. @ elkar aretoa Bilbo

Atlantikoaren erdian, betiereko antizikloiaren erdian, Azoresetako uhartedia itsas bizitzaren babeslekua da eta lasai paseatzea maite duten mendizaleentzako paradisua. Faial eta Pico dira
uharterik ikusgarrienak beharbada, bertan nahasten dira ibilbide ederrak, sumendiak, zetazeoak eta laba baltsamikoak, urmaelak eta etorkizunari begira bizi den antzinako uharteko kultura. 

Hizlaria: Xabier Bañuelos Ganuza, Noraezean Euskal Herriko Elkarte Geografikoko presidentea.