Diálogo sobre actualidad política y económica entre Xavier Arrizabalo, economista, y Mariano Ferrer, periodista.
Fermin Calbeton Kalea
21, 20003 Donostia, Gipuzkoa
España
En vísperas de la cercana cita con las urnas, os invitamos a reflexionar sobre la crisis económica y sus consecuencias en la política y en la sociedad, acompañados por el reputado analista Xabier Arrizabalo, profesor de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid y autor de la obra Capitalismo y economía mundial, donde se refleja su ideología marxista, y del periodista donostiarra Mariano Ferrer.
Siendo ambos excelente comunicadores, intentaremos dar luz a detalles complejos de la crispada actualidad económica y política: los agentes de la crisis económica mundial, su influencia en la restricción de derechos, crisis de legitimidad de representantes políticos, aparición vigorosa de nuevos partidos políticos, etc.
Xabier Arrizabalo es Doctor en Economía y Licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, donde lleva más de dos décadas enseñando Economía Aplicada y Mundial. Hace un año publicó Capitalismo y Economía Mundial, un trabajo extenso que explica el funcionamiento de la economía capitalista en diferentes zonas del mundo y sus consecuencias en el crecimiento de desigualdades sociales. Arrizabalo es miembro del Instituto Marxista de Economía, que tiene como fin el conocimiento científico de los problemas de la economía capitalista mundial mediante el método marxista, y su divulgación.
Madrileño de nacimiento, su padre era de Renteria, aunque su familia procede del caserio Arbelitz, en Itziar. Durante dos cursos estudió euskera en el Euskal Etxea de Madrid.
Mariano Ferrer, reconocido periodista vasco. Durante muchos años dirigió el programa matinal ‘El quiosco de la Rosi’ en Radio Popular, donde analizaba la actualidad política y social de Euskal Herria incluso esquivando la censura durante la dictadura en los años 70. Fue conocida también su actividad como portavoz de la Plataforma 18/98+, que denunció dicho sumario abierto contra varias empresas vascas y que implicó el cierre del periódico Egunkaria. Tras su jubilación, ha publicado dos libros, Derechos, libertades y razón de Estado (1996-2005) (2005), sobre los procesos judiciales que se han llevado contra la izquierda abertzale como el macro-sumario 19/98, que ha co-escrito junto con otros autores; y una recopilación de artículos de opinión titulada Mariano Ferrer, lo que dije y digo, editado por Ttarttalo.