Fernando Gonzalez Heredia ‘Tote’ ‘Heroe o villano – santo o sanguinario – amor y odio. Cura Santa Cruz y las Guerras Carlistas’

Fernando  Gonzalez  Heredia  ‘Tote’  ‘Heroe  o  villano  –  santo  o  sanguinario  –  amor  y  odio.  Cura  Santa  Cruz  y  las  Guerras  Carlistas’
Click to view map
Noiz:
azaroa 3, 2016 @ 6:30 pm – 8:00 pm
2016-11-03T18:30:00+01:00
2016-11-03T20:00:00+01:00
Non:
elkar aretoa Gasteiz (San Prudencio)
San Prudencio Kalea
7, 01005 Vitoria-Gasteiz, Araba
España

Esta apasionante historia novelada, nos cuenta como el cura Santa Cruz después de estudiar en el seminario de Vitoria (para algunos historiadores donde se fomentaba la rebelión carlista), emocionado por las palabras de Carlos VII (la causa de Dios) se echó al monte junto con otros curas de trabuco y sotana, al igual que muchos jóvenes inducidos por los púlpitos, para luchar contra el liberalismo y la corrupción de estos. Y así se diferenciaron las guerras carlistas (1833 – 1876), los liberales en las ciudades y los carlistas en el campo y los pueblos, estos últimos haciendo una guerra de guerrillas principalmente y sus dos protagonistas: Zumaláccarregui y el cura Santa Cruz, este ultimo principalmente.

 

Un conflicto bélico que se desarrolla esencialmente en Euskadi, un conflicto cainita (o sea tan malo como Caín). Una guerra civil sin prisioneros, sin juicios, ¡pin, pan, pun, fuego!, en la que los derrotados sabían que su destino era la muerte. Y en la que su principal protagonista, el cura Santa Cruz, para ilustres escritores era, según su ideología o el sol que más calienta, un santo, o como aquel que ha pasado a la historia por ser el más temido, acusado de villano, cruel, sanguinario, todo sospechoso/a, era villanamente asesinado.

 

Las incursiones del cura por diferentes pueblos de las tres provincias vascas, sus fugas siempre que lo detienen, sus venturas y desventuras. Los fusilamientos a las mujerzuelas “putas habemus”, lepra que infesta, o a los que practican el asqueroso baile agarrado y, al final, lo quieren fusilar tanto los liberales como los carlistas, teniendo que huir a Colombia presa de profundos remordimientos alineado a los jesuitas. Toda una historia sin igual, de un personaje sin igual, con una reflexión al final del libro, que, a ti, lector, también te hará reflexionar. 

 

Charlaremos sobre este interesante personaje histórico con el autor del libro, que estará acompañado por Federico Berástegui, ex Diputado de Cultura de Álava.      

Partekatu albiste hau: Facebook Twitter Pinterest Google Plus StumbleUpon Reddit RSS Email

Erlazionatutako Albisteak

Utzi zure Iruzkina