Jesús A. García Sevilla “Pandemonio” Presentación del libro.
Poza Lizentziatuaren Kalea
14, 48009 Bilbo, Bizkaia
España
El descubrimiento azaroso de una fotografía de una calle de Jerusalén desencadenó, tras una contemplación repetida, obsesiva, la escritura de cien crónicas callejeras alrededor de la malsana relación de vecindad entre palestinos y judíos, parientes lejanos mal avenidos, cuyo elemento bíblico desencadenante fue la pasión del odio.
Con personajes variopintos (Yavé/Alá, judíos y árabes de tiempos remotos, judíos y palestinos actuales, algún que otro cristiano, otra gente interesante) la obra quedó en un cajón y trece años después se dejó que el azar de los números primos seleccionara el material quedando reducido a veinticinco episodios, ya que son veinticinco los números primos del primer centenar. El resultado es este Pandemonio, una obra de gran literatura con un marcado tono tragicómico lleno de ironía.
A poco de empezar con las crónicas de esa calle de Jerusalén, Alonso Quijano y Sancho irrumpen en la escritura, sin el beneplácito del narrador, para finalmente acompañarle (rememorando con menos poesía lo que Virgilio hiciera con Dante) en su particular Pandemonio. En este contexto, Pandemonio también podría ser una lectura parcial del Quijote.
Otros personajes, judíos y palestinos, se emparejan mientras van desgranando verdades y mentiras sobre el odio, el desamor, el miedo, la guerra santa, la inmolación, el dinero, el transcurrir del tiempo, las señales del hijodios y también las del hijoputa, y sobre otras pasiones humanas. El último episodio, que lleva el número primo noventa y siete, contiene, amén del desenlace final, reflexiones del narrador sobre la extravagante arrogancia que supone el ponerse a escribir historias de ficción.
Pandemonio es una antinovela o metanovela que reflexiona sobre una humanidad y el modo de contar la vida, es divertida y risible y a la vez seria y llorosa, con un pie en la ficción y el otro en la realidad.
Su autor, Jesús García Sevilla, presentará el libro a los lectores acompañado por el Profesor de Farmacología en la UPV, Koldo Callado.
Erlazionatutako Albisteak
- ← 8. elkar Ilustrazio eta Ipuin Lehiaketa. Prentsaurrekoa.
- Bertan Behera – Haurrentzako filosofia “Jolastuz pentsatu” Imanol Alvarez. →