Juan Ibarrondo “Convertir el tiempo en oro. Los usos del tiempo en el capitalismo” Presentación del libro.

Juan  Ibarrondo  “Convertir  el  tiempo  en  oro.  Los  usos  del  tiempo  en  el  capitalismo”  Presentación  del  libro.
Click to view map
Noiz:
apirila 21, 2015 @ 7:00 pm – 8:00 pm
2015-04-21T19:00:00+02:00
2015-04-21T20:00:00+02:00
Non:
elkar aretoa Gasteiz
San Prudencio Kalea
7, 01005 Vitoria-Gasteiz, Araba
España

Convertir el tiempo en oro. Los usos del tiempo en el
capitalismo

 

La necesidad del crecimiento económico se ha convertido en un lugar común. Esta pretendida necesidad, sirve de justificación para todo tipo de nocividades, recortes sociales, privatizaciones… En
este ensayo se analizan en profundidad los porqués de esa aparente necesidad. Una necesidad que se basa en la idealización de los conceptos del desarrollo y el progreso. Un recorrido histórico
hacia los orígenes del progreso, nos llevará a analizar la concepción temporal del capitalismo, desde sus orígenes hasta la actualidad, así como las distintas cronologías alternativas a éste.

 

En base a ese análisis, descubrimos que la manera de concebir el trascurso del tiempo en el capitalismo se basa en la mercantilización de la vida, y en  la reducción del conocimiento a lo
cuantitativo; enmarcados ambos en una lógica que no es otra que la del poder: la del pez grande que se come al chico. Cambiar esa cronología, se concibe en forma de renacimientos, que suponen una
mirada simultánea hacia el pasado y el futuro. Para ello, se utilizan herramientas que provienen del arte, la filosofía, la biología, la literatura, el cine, lo política…, que nos permiten una
mirada poliédrica, necesaria para llevar a cabo dicho cambio, entendido como un alumbramiento, en oposición al deslumbramiento del progreso en su idealización. 

 

Juan Ibarrondo (Gasteiz 1962) es  activista social y escritor.  Ha publicado novelas como `Retazos de la red´,  `Gerotrón2050´, o `Metamorfosis´, y escrito
varios  guiones cinematográficos. Colabora de forma habitual en distintos medios de comunicación del País Vasco y Madrid, como Diagonal, Diario de Noticias de Álava, o Info Zazpi Irratia…
Participó activamente en el movimiento antimilitarista, durante las luchas contra el servicio militar;  e impulso medios de comunicación alternativos como Resiste y Hala Bedi Irratia.
Actualmente, pertenece a la asociación de DDHH Argituz, y a la iniciativa Sare en defensa de los derechos de los presos vascos; además, promueve la agricultura ecológica desde la asociación
Zabalortu en Gasteiz. 

Partekatu albiste hau: Facebook Twitter Pinterest Google Plus StumbleUpon Reddit RSS Email

Erlazionatutako Albisteak

Utzi zure Iruzkina