Jose Luis Alvarez Vélez “Palabra – densa / Color – espeso” – Presentación de libro
Presentación del libro de poesía de José Luis Álvarez Vélez y recital de poesía. Palabra – densa / color – espeso es un trabajo muy especial porque aúna poesía, pintura y en cierta manera, también la escultura. Poemas impresos sobre papel hecho a mano de algodón y lino.
“Decía en mis primeras palabras que es fácil la comparación y difícil el distanciamiento. Después de leer la poesía de José Luis Alvárez a uno le queda la duda de si aquello que se ha leído es pintura o poesía e incluso, si precisamos más, escultura. Pero, cuidado, no caigamos en el error de menospreciar ninguna de las artes y separarlas, al contrario, lo que hace el autor es valorarlas en su justa medida y no sólo eso, es capaz de interceptarlas al vuelo como un halcón atrapa el ratón. Los versos de José Luis son imágenes creadas desde el subconsciente más fluido, nada rebuscado, a pesar de sus versos que yo defino abruptos. En cierto sentido. En el sentido de que despierta un habla para descubrir un recipiente. Hablaba de las comparaciones porque siempre tendemos a comparar. A mí, personalmente, me ha venido a la cabeza la Generación Beat, por lo de inadaptada. El autor de esta obra, se puede decir, aun a riesgo de equivocarme, que es un inadaptado. Y ahora que le he conocido diría que no me equivocaba. Trabaja su obra, trabaja su arte, y dentro de la poesía, trabaja su estilo. Pero nunca en el sentido peyorativo de la palabra, respecto a lo de inadaptado del hombre, del ser. Más acertado sería decir que es un inadaptado buscador de las consecuencias, de los errores del hombre, de la inquietud.”
José Luis Álvarez Vélez nace en Vitoria en 1.949 en el seno de una familia humilde; de padre riojano y madre alavesa. Estudia parte del bachillerato en el Colegio San Prudencio de Vitoria. Dibuja y pinta participando en concursos.
En el año 1.965 ingresa como alumno de la Escuela de Artes de Vitoria, estudia adorno y figura con Basterra Padre y el mismo año llega a realizar modelo vivo. También estudia escultura con Víctor Aramburu 1.967 y Aurelio Rivas 1.968. Tres años después realiza perspectiva. Trabaja al mismo tiempo que estudia en la escuela de aprendiz de la DKW cursando perspectiva, hasta 3º de oficialía, desde donde participa en el Club Imosa.
Se presenta en concursos de ajedrez quedando como subcampeón en Alava. En un mismo año consigue premios en ajustaje, pintura y pintura al aire libre. Los premios le hacen decantarse por la dedicación exclusiva a la expresión plástica donde continúa investigando actualmente.