De qué hablo cuando hablo de correr – Haruki Murakami
Para mí Haruki Murakami era un escritor conocido, ya que había tenido la oportunidad de disfrutar con alguna de sus obras.
Cuando me estaba planteando la posibilidad de escribir un libro sobre los últimos 10 años de mi vida y de la historia de los 14 ocho miles, me lo recomendaron unos amigos, entre tantos libros que te recomiendan cuando se enteran de que vas a escribir un libro y no sabes muy bien por dónde empezar o cómo enfocarlo.
De qué hablo cuando hablo de correr es un libro de pensamientos y reflexiones personales, un libro de memorias del escritor japonés, aficionado a correr todos los días.
Haruki nos habla de sus inicios como corredor y comparte su experiencia en sus salidas diarias a entrenar o su participación en diferentes carreras populares hasta el Maratón, los 100 km o el Triatlón. Queda más que demostrada su fortaleza, preparación y motivación como atleta además de la ya probada como escritor.
Al igual que Haruki, cuántas veces me he visto subiendo una montaña y pensando en mil excusas para dejarlo. La verdad es que entiendo muy bien al autor cuando dice:
“…Y es que razones para seguir corriendo no hay más que unas pocas, pero, si es para dejarlo, hay para llenar un trailer …”
Por último, el párrafo con el que más identificada me sentí fue: “... y es que yo no comencé a correr porque alguien me dijera: “Por favor, ¿podría hacerse corredor?”. Asimismo, tampoco empecé a escribir novelas porque alguien me pidiera: “Hágase novelista, por favor”. Un día, sencillamente, empecé a escribir novelas porque me gustaba. Y otro día, sencillamente, empecé a correr porque me gustaba. Hasta ahora he vivido haciendo sencillamente lo que me gusta y como me gusta. Y nunca, aunque la gente me intentase refrenar o aunque recibiera críticas malintencionadas, nunca he variado mi forma de actuar. Alguien así, ¿qué más puede pedir?“. Es uno de los mejores mensajes que daba, que hagas lo que hagas en la vida, lo importante es que te llene, que de alguna manera dé sentido a tu vida, en definitiva, que te haga feliz.
Terminé el libro en verano, no tenía planes de vacaciones tras los 14 ocho miles, y me fui por primera vez en mi vida, sola de vacaciones, a Hawaii. Y comenzó una nueva historia en mi vida, ¿quizás porque me puse a escribir? ¿quizás porque el libro me hizo pensar? Nunca lo sabré, pero sí sé que todo me sentó muy bien.
“… Para mí, escribir una novela es enfrentarse a escarpadas montañas y escalar paredes de roza para, tras una larga y encarnizada lucha, alcanzar la cima…” y en cambió a mi me ha resultado otro reto el ponerme a escribir un libro, nada fácil, pero un reto más. De alguna manera Haruki me animó a poder plantearme nuevos retos.
Erlazionatutako Albisteak
- ← LA HUELLA DE LOS GENTILES
- Alejandro Fernández: “Deja sin sitio a un hombre de 45 años que es bueno en lo suyo, y verás cómo lo destruyes” →