Francisco Javier Irazoki “Orquesta de desaparecidos” Presentación del libro.

Francisco  Javier  Irazoki  “Orquesta  de  desaparecidos”  Presentación  del  libro.
Click to view map
Noiz:
urria 21, 2015 @ 7:00 pm – 8:00 pm
2015-10-21T19:00:00+02:00
2015-10-21T20:00:00+02:00
Non:
elkar aretoa Iruñea
Calle de Arcadio María Larraona
Pamplona, Navarra
España

Orquesta de desaparecidos continúa la serie de textos breves en prosa que Francisco Javier Irazoki inició en 2006 con Los hombres intermitentes. Amplía así el delicado dibujo de sus paisajes personales, combinando las notas de evocación, directamente autobiográficas, con esa especial destreza suya para la creación de imágenes y símbolos, con notable presencia de seres integrantes de su orquesta de afectos: familiares ya desaparecidos, artistas, tipos curiosos, personas que encarnan alguna suerte de valor estético o moral, o que por una u otra razón dejaron en el escritor, en el poeta, una lección de vida. He aquí un libro hecho de recuerdos, gratitud y placeres sosegados. Es el libro de un hombre positivo que traza entre la narración, la poesía y el generoso compromiso moral una definición de sí mismo y de su época, todo ello envuelto en la prosa esmeradamente cincelada que caracteriza su estilo. (Fernando Aramburu).

 

Francisco Javier Irazoki (Lesaka, 1954) fue periodista musical en Madrid. Formó parte de CLOC, grupo de escritores surrealistas. Desde 1993 reside en París, donde ha cursado estudios musicales: Armonía y Composición, Historia de la Música, etc. Cielos segados (Universidad del País Vasco, 1992) recopiló toda su poesía hasta 1990: Árgoma, Desiertos para Hades y La miniatura infinita. Hiperión publicó en 2006 el libro de poemas en prosa Los hombres intermitentes; en 2009, La nota rota, semblanzas de músicos de épocas variadas; en 2013, el libro de versos Retrato de un hilo. Durante cuatro años (2009-2013) Irazoki ha escrito su columna Radio París en El Cultural, suplemento del diario El Mundo. Actualmente es crítico de poesía en dicho medio de comunicación.

 

Desde hace algunos años, el autor concibe la poesía sin ningún límite ortodoxo. Orquesta de desaparecidos sigue lo iniciado en Los hombres intermitentes. Se trata también de un libro de poemas en prosa -Y habrá una tercera y última entrega.- En este proyecto fusiona la infancia, la adolescencia y la juventud vividas en su tierra de origen, Navarra, todo ello con la réplica urbana de las experiencias en París. Establece un diálogo intencionado, como también una fusión de la realidad tangible y la que palpita bajo las capas superficiales de los objetos y sentimientos. El sueño (realidad paralela) viaja libre.

Comienza la obra: ‘LOS DÍAS QUE VIVÍ se han unido y hablan en voz baja. Antes que yo empiece a escribir, ellos susurran: la poesía no es una delicadeza decorativa, sino una intensidad de la mirada que despierta a la conciencia.’

 

 

Partekatu albiste hau: Facebook Twitter Pinterest Google Plus StumbleUpon Reddit RSS Email

Erlazionatutako Albisteak

Utzi zure Iruzkina