Huerto urbano. Una tradición en la nueva ciudad
- Ioseba Segurola (Técnico de jardinería)
- |Artikuluak
- |2013-04-24
- |Iruzkinik ez
¿Quién no ha intentado plantar hortalizas en las macetas del balcón? Realmente, son diversos los motivos para que una persona que vive en la ciudad trate de plantar hortalizas en macetas. Este método, denominado horticultura de ocio y emplazado en la ciudad, es la que comúnmente conocemos por huerto urbano.
Muchas veces estos experimentos caseros no tienen el éxito esperado debido a diferentes impedimentos que se pueden encontrar en una producción con medios y recursos limitados. Para poder afrontar mejor estas barreras, varios manuales y distintas guías nos ayudan a decidir sobre los aspectos fundamentales del manejo del huerto urbano, tales como, la ubicación del recipiente, el riego o el abono.
Coincidiendo con la época adecuada para empezar a trabajar la huerta, la editorial Txertoa publicará el libro Baratze bat nahi dizut egin de Usoa Arin, un librito al que el título de la célebre canción de Pier Paul Berzaitz le viene como anillo al dedo. Es una guía básica para quienes estén interesados en explorar las posibilidades de cultivar una pequeña huerta, incluso en el propio balcón de casa, y carezcan de conocimientos previos. Cómo preparar la tierra, qué cultivar y cuándo hacerlo o la manera de afrontar posibles plagas son algunas de las cuestiones que aborda, a través de explicaciones breves pero suficientes para quienes quieran iniciarse en la horticultura.
Para que una huerta sea productiva, hay varios factores que hay que considerar. Como ejemplo, el manual de cultivo El huerto urbano (Ediciones Serbal) enumera los factores fundamentales que debemos tener en cuenta para decidir una ubicación óptima del huerto. Un detalle que a primera vista puede ser insignificante, pero que puede condicionar la cantidad y la calidad de la cosecha.
Una vez hayamos montado el huerto en la mejor ubicación del balcón o terraza, es de vital importancia el uso de un buen sustrato. El aporte de nutrientes a base de compost nos puede ayudar a dar salida a los residuos orgánicos de la cocina. Para ello, Guía para la elaboración del compost (Ediciones Tutor) nos ayudará en la selección de los ingredientes correctos y unos útiles sencillos.
Tras haber preparado la base fundamental, el tercer factor a valorar es una buena selección de semillas que deseamos plantar. Debemos tener en cuenta aspectos relevantes como el espacio, la época del año (hortalizas de verano, primavera u otoño y otoño e invierno) e incluso la luz necesaria para que germine. Enciclopedia del jardín y del huerto (De Vecchi) es una auténtica “Biblia de jardinería” que incluye un calendario de plantación y floración de las especies tratadas, bien clasificadas por un completo índice.
Es el momento de pasar a la acción: plantaremos las semillas y las cuidaremos durante todo el proceso hasta recoger la cosecha. Tanto Tu huerto en el balcón (Txertoa) como el Manual de cultivo de hortalizas en macetas (Ediciones Omega) son libros que reúnen varios consejos relacionados con la técnica de riego y prevención de enfermedades en cada caso.
Otro de los aspectos de gran importancia es el tema de los productos biológicos. En el mercado cada vez hay más variedad de productos naturales y biológicos. Para aprender más sobre el tema un práctico libro de fácil consulta puede ser El huerto biológico (RBA). Este manual aconseja tratar sin química los problemas del huerto y aporta una serie de consejos para garantizar un buen resultado. A su vez, el libro Plantas para curar (Fertilidad de la tierra), es muy práctico para elaborar correctamente y saber aplicar preparados de plantas para prevenir, fortalecer o curar las plantas de nuestro huerto.
Por último, el periodo de cosecha dependerá de la hortaliza que hayamos sembrado y su variedad. El libro El huerto urbano incluye una breve explicación de la historia, propiedades nutricionales, las variedades existentes, las dificultades para su cosecha y el método de cultivo, con la tabla de los periodos de siembra,
trasplante y cosecha incluida.
Erlazionatutako Albisteak
- ← “Diario de H” de Hypatia Pétriz – SORTEO
- Itxaso Martinek eta Lluis Llachek jaso dute Zilarrezko Euskadi saria →