Los renglones torcidos de Dios – Sara Gándara

Sara GandaraLos renglones torcidos de DiosLa primera vez que leí un libro por voluntad propia fue en 1998. Los renglones torcidos de Dios. Tenía yo 17 años y, y muy poca afición a la lectura. Bea, la amiga que me lo regaló, me hizo una dedicatoria especial: “Solo quiero que, a partir de ahora, disfrutes un poco más con la lectura”. Y Disfruté, a pesar de que el título no me inspiraba mucha confianza. Lo cierto es que Bea no solo consiguió que me leyese el libro, sino también que me aficionase a esto de la lectura. Recuerdo haberlo devorado con gusto, intentando incluso retrasar el final y conocer el desenlace. El libro de Torcuato Luca de Tena siempre ha estado presente y, por ese motivo, he decidido volver a leerlo 15 años después, durante las vacaciones de verano. Con el sonido del mar de fondo y la calma necesaria para reflexionar sobre lo percibido, ha sido un placer volver a reencontrarme con esta obra. Todo sucede en un manicomio y Los renglones torcidos de Dios son, en realidad, esas personas no aptas para la vida cotidiana porque están enfermas. Más mental que físicamente, aunque lo uno lleva a lo otro. Son locos, piraos, idos de la cabeza como comúnmente se les puede conocer. Con esta segunda lectura y más edad, he podido captar muchas de las cosas que quiere contarnos el autor. Vidas destrozadas. Torcuato visitó unos cuantos manicomios y, además, convivió como un loco más, entre los locos. No hay duda de que Luca de Tena se empleó a fondo. El resultado es un fabuloso juego entre la locura y la cordura, que sabiamente combina la protagonista, llegando incluso a confundir a reputados psiquiatras. Yo también he simpatizado con Alice Gould. Es fácil hacerlo. Astuta, educada, con buena presencia y patrimonio económico. Y una pícara. Parece mentira que haya ido a parar a un manicomio. Ella lo tiene claro, ha ido a resolver un crimen porque es detective privado. Sin embargo, pasará más tiempo del previsto en su misión, ¿por qué? Yo no les voy a contar por qué, si gustan, descúbranlo ustedes. A mi es uno de los libros que más me gusta pero ya saben que esto del gusto es muy relativo. En cualquier caso, ¡nuca dejen de leer!

Partekatu albiste hau: Facebook Twitter Pinterest Google Plus StumbleUpon Reddit RSS Email

Erlazionatutako Albisteak

Utzi zure Iruzkina