Novedades de otoño de la reforzada editorial Txertoa
La gran novedad de este otoño es la propia editorial, la veterana Txertoa (pronto alcanzará el medio siglo de vida), que se presenta totalmente renovada. Y no solo renovada, sino también reforzada con la colaboración de la editorial Ttarttalo. Los libros que publicará de aquí a fin de año son, sin duda, la mejor carta de presentación de la nueva etapa que se dispone a emprender. Las publicaciones de Txertoa se agruparán en dos colecciones principales: Begira, dedicada a los libros de ensayo, pensamiento y crónica. Y Narrativa, centrada en la literatura.
Novedades de otoño
NARRATIVA
 Lobos  de  nuestro  escudo  –  Pedro  Zarrabeitia
 Novela  histórica  escrita  con  grandes  dosis  de  realismo  mágico.  Ambientada  en  la  Navarra  pirenaica  del  siglo  XVII,  narra  las  aventuras  y  andanzas  de  un  cazador  de  lobos,  Pericón  el  Alimañero,  hasta  convertirlo  en  un  personaje  legendario.
Novela  histórica  escrita  con  grandes  dosis  de  realismo  mágico.  Ambientada  en  la  Navarra  pirenaica  del  siglo  XVII,  narra  las  aventuras  y  andanzas  de  un  cazador  de  lobos,  Pericón  el  Alimañero,  hasta  convertirlo  en  un  personaje  legendario.
El sacrificio de los peces – Carlos Egia
 En  Bilbao,  en  la  inmediata  postguerra,  un  chaval,  Miguel,  espera  el  regreso  de  su  padre,  un  capitán  de  gudaris  a  quien  todos  dan  por  muerto,  para  que  lo  lleve  a  Inglaterra,  a  reencontrarse  con  su  madre  y  su  hermana,  evacuadas  en  el  vapor  Habana.  La  espera,  sin  embargo,  se  ha  convertido  en  un  ejercicio  de  supervivencia  en  un  ambiente  asfixiante.
En  Bilbao,  en  la  inmediata  postguerra,  un  chaval,  Miguel,  espera  el  regreso  de  su  padre,  un  capitán  de  gudaris  a  quien  todos  dan  por  muerto,  para  que  lo  lleve  a  Inglaterra,  a  reencontrarse  con  su  madre  y  su  hermana,  evacuadas  en  el  vapor  Habana.  La  espera,  sin  embargo,  se  ha  convertido  en  un  ejercicio  de  supervivencia  en  un  ambiente  asfixiante.
 Mejor  me  callo  –  Garbiñe  Ubeda
  Narra  la  búsqueda  de  un  miliciano  anarquista  de  la  Guerra  de  1936,  cuya  pista  desaparece  en  Francia  tras  la  II  Guerra  Mundial.  La  novela  arranca  muchos  años  después,  cuando  una  nieta,  inspirada  por  el  halo  romántico  del  abuelo  anarquista  desaparecido,  empieza  a  tirar  de  un  hilo  que  la  llevará  a  lugares  insospechados.
 Pequeña  guerra  –  Lander  Garro
  El  padre  de  Xabier  Ugarte  está  refugiado.  Una  mañana  de  octubre  de  1983,  su  esposa  y  tres  hijos  suben  al  tren  que  los  llevará  a  Hendaia,  junto  a  él,  llenos  de  duda  e  incertidumbre  ante  su  nueva  vida.  Aun  así,  todavía  no  son  conscientes  del  ambiente  de  guerra  que  se  respira  alrededor.  Son  los  tiempos  del  GAL:  los  mercenarios  acechan  y  pronto  se  sucederán  los  atentados,  las  muertes,  las  detenciones  y  las  deportaciones.  La  mirada  inocente  de  Xabi  nos  acerca  a  aquellos  años  de  plomo.
 Bajo  las  cenizas  de  la  Navarrería  –  Begoña  Pro  Uriarte
  Desde  su  exilio  en  Calahorra,  los  caballeros  navarros  vencidos  en  la  guerra  de  la  Navarrería  de  1276  ni  olvidan  ni  perdonan.  Los  ocho  años  que  han  transcurrido  desde  entonces,  no  han  contribuido  a  restañar  las  heridas.  Lo  han  perdido  todo:  bienes  y  tierras,  y  sus  apellidos  han  quedado  marcados  con  el  infamante  calificativo  de  banido.  Mientras  luchan  por  preservar  su  estatus  en  Castilla,  el  reino  que  les  prometió  ayuda  frente  a  los  franceses  y  que  los  abandonó  en  el  último  momento,  los  desterrados  no  dejan  de  mirar  a  Navarra,  a  la  espera  de  una  señal  que  les  permita  regresar  y  recuperar  todo  aquello  que  les  fue  arrebatado.
BEGIRA
 La  verdad  alternativa.  Treinta  mentiras  sobre  el  bombardeo  de  Gernika –  Xabier  Irujo
  El  26  de  abril  de  1937,  día  de  marcado  semanal,  un  mínimo  de  27  bombarderos  y  32  cazas  atacaron  Gernika  desde  las  4:20  a  las  7:40  de  la  tarde.  Lanzaron  sobre  el  casco  urbano  de  la  villa  entre  31  y  46  toneladas  de  bombas  explosivas  e  incendiarias.  La  desolación  fue  absoluta:  el  85,22%  de  los  edificios  fueron  totalmente  destruidos  y  el  99%  afectado.  Murieron  más  de  2.000  personas.  Sin  embargo,  los  autores  del  bombardeo  no  asumieron  su  fechoría  y  durante  años  las  mentiras  y  la  propaganda  han  ocultado  los  motivos  de  este  crimen  perpetrado  contra  la  población  civil.  Xabier  Irujo  enumera  las  mentiras  deliberadas  propagadas  en  torno  al  bombardeo  de  Gernika.
 Naufragios  en  el  litoral  vasco.  1976-2016 –   Ana  María  Benito  y   Javier  Mazpule
  Libro  exhaustivo  que  recoge,  uno  a  uno,  los  cuarenta  naufragios  ocurridos  en  el  litoral  vasco  en  los  últimos  cuarenta  años,  desde  1976.  Los  historiadores   Ana  María  Benito  Domínguez  y  Javier  Mazpule  Corral  relatan  el  porqué  de  los  naufragios,  quiénes  realizaron  los  salvamentos,  y  cómo  se  recuperaron  los  restos.  El  libro  incluye  documentación  y  fotografías  de  los  naufragios.
 Juan  Ignacio  de  Iztueta  y  yo  – Juan  Antonio  Urbeltz
  Juan  Antonio  Urbeltz  analiza  desde  una  perspectiva  tan  documentada  como  absolutamente  personal  la  singular  personalidad del  folclorista  Juan  Ignacio  de  Iztueta,  autor  del  libro  referencial Gipuzkoako  dantzak,  publicado  en  1815.  Además  de  bailarín  y  estudioso  del  folclore,  Iztueta  fue  famoso  por  su  convulsa  vida:  años  en  prisión,  tres  matrimonios,  afrancesado,  colaboró  con  los  revolucionarios…  Juan  Antonio  Urbeltz  se  pone  frente  a  Iztueta,  un  hombre  arrollador,  ya  famoso  en  su  época,  y  lo  “sicoanaliza”.
Erlazionatutako Albisteak
- ← Elkar argitaletxeko udazkeneko nobedadeak
- Cristina Tebar: “Montessori es toda una filosofía de vida” →

 Español
 Español







 
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                        



